¿Qué es la autoestima baja? Señales, causas y cómo se trata en terapia psicológica

¿Sientes que no eres suficiente? Descubre qué es la autoestima baja, sus causas, señales y cómo se trabaja con ayuda psicológica. Recupera tu bienestar emocional con Psique.com.co.

📚 Tabla de contenido

  1. ¿Qué es la autoestima?
  2. ¿Cómo saber si tengo baja autoestima?
  3. Señales de una autoestima deteriorada
  4. Causas comunes de la baja autoestima
  5. Tipos de autoestima según la psicología
  6. ¿Qué consecuencias tiene una autoestima baja?
  7. ¿Qué dicen los psicólogos sobre la autoestima?
  8. ¿Cómo se trabaja la autoestima en terapia?
  9. Terapia cognitivo conductual y autoestima
  10. Técnicas psicológicas para fortalecer la autoestima
  11. Ejercicios para trabajar la autoestima en casa
  12. Autoestima y relaciones personales
  13. Autoestima en adolescentes y jóvenes
  14. Cuándo buscar ayuda profesional
  15. Por qué elegir Psique para mejorar tu autoestima
  16. Conclusiones
  17. CTA: agenda tu primera sesión con Psique

1. ¿Qué es la autoestima?

La autoestima es la valoración que una persona tiene sobre sí misma. No se trata solo de “sentirse bien”, sino de cómo te percibes, cuánto te valoras y qué tanto te respetas a nivel emocional, mental y conductual.


2. ¿Cómo saber si tengo baja autoestima?

Estas señales te pueden indicar un problema:

  • Te cuesta decir «no» por miedo al rechazo
  • Sientes que no mereces cosas buenas
  • Te comparas constantemente
  • Tienes miedo de fallar y evitar desafíos
  • Dudas de ti en todo momento

👉 Si te identificas con varios de estos puntos, podrías estar enfrentando autoestima baja. Consulta con un psicólogo de Psique


3. Señales de una autoestima deteriorada

  • Pensamientos autocríticos frecuentes (“soy un fracaso”)
  • Incapacidad de poner límites
  • Necesidad constante de aprobación externa
  • Sensación de inutilidad o vergüenza
  • Aislamiento social por inseguridad

4. Causas comunes de la baja autoestima

  • Críticas o rechazo en la infancia
  • Bullying o acoso escolar
  • Relaciones tóxicas o abusivas
  • Fracaso académico o profesional
  • Trastornos de salud mental (como depresión o ansiedad)

5. Tipos de autoestima según la psicología

  • Alta y estable: Confianza sólida, no depende de la aprobación externa.
  • Alta y frágil: Se siente bien solo si recibe validación constante.
  • Baja autoestima: Autocrítica constante, inseguridad, evitación social.
  • Autoestima inflada: Comportamiento arrogante que esconde inseguridad.

🔍 Identificar tu tipo de autoestima es el primer paso para trabajar en ella.


6. ¿Qué consecuencias tiene una autoestima baja?

  • Dificultades en relaciones interpersonales
  • Evitación de oportunidades por miedo al fracaso
  • Trastornos de ansiedad o depresión
  • Dependencia emocional
  • Autocastigo o sabotaje personal

7. ¿Qué dicen los psicólogos sobre la autoestima?

Los profesionales coinciden en que la autoestima no es fija. Puede modificarse con acompañamiento terapéutico, trabajo personal y experiencias de validación emocional.

🔗 Conoce al equipo de psicólogos en Psique


8. ¿Cómo se trabaja la autoestima en terapia?

Un psicólogo trabaja para:

  • Identificar creencias negativas sobre ti mismo
  • Detectar su origen (infancia, relaciones, cultura)
  • Reestructurar esos pensamientos y crear una imagen más realista
  • Estimular habilidades sociales, asertividad y autocompasión

9. Terapia cognitivo conductual y autoestima

La TCC es el enfoque más eficaz para trabajar la autoestima. Se basa en identificar pensamientos automáticos negativos, desafiarlos y sustituirlos por afirmaciones más funcionales.

🧠 Ejemplo:
Pensamiento: “Nunca hago nada bien”
Reestructuración: “Cometo errores como todos, pero también tengo aciertos”


10. Técnicas psicológicas para fortalecer la autoestima

  • Diario de logros y fortalezas
  • Role-playing para mejorar la asertividad
  • Técnicas de exposición para enfrentar miedos
  • Registro de autodiálogo interno

📈 Estas herramientas se aplican en sesiones con acompañamiento profesional.


11. Ejercicios para trabajar la autoestima en casa

  • Escribir 3 cualidades personales cada día
  • Practicar afirmaciones positivas frente al espejo
  • Hacer una lista de logros (por pequeños que parezcan)
  • Realizar actividades que disfrutes sin sentir culpa

12. Autoestima y relaciones personales

Una baja autoestima puede llevarte a:

  • Aceptar maltrato emocional
  • Perder tu voz en la relación
  • Tener miedo a quedarte solo/a
  • No saber poner límites

👥 La terapia también ayuda a mejorar tu forma de vincularte con otros.


13. Autoestima en adolescentes y jóvenes

La adolescencia es una etapa crítica para la formación de la autoestima. Las redes sociales, la presión académica y el entorno familiar influyen profundamente.

👩‍⚕️ Psique también ofrece terapia para adolescentes en línea.


14. ¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Cuando sientes que tu malestar te limita o te impide tomar decisiones sanas, la terapia es la mejor inversión que puedes hacer por ti mismo/a.

📅 Agenda tu sesión de valoración en Psique.com.co


15. ¿Por qué elegir Psique para mejorar tu autoestima?

  • Psicólogos especializados en autoestima y autoconfianza
  • Atención 100% online, desde casa
  • Procesos personalizados y sin listas de espera
  • Herramientas prácticas desde la primera sesión

🔗 Comienza tu proceso terapéutico con Psique


16. Conclusiones

La autoestima baja no es una condena permanente. Se puede trabajar, sanar y reconstruir con apoyo psicológico adecuado. Si sientes que no puedes solo/a, no estás fallando, solo necesitas guía.

Psique.com.co es la mejor opción en Colombia para iniciar ese camino con psicólogos empáticos, profesionales y cercanos.


17. ✅ CTA: agenda tu primera sesión

💬 ¿Listo para comenzar a construir una autoestima más sólida?
📅 Agenda tu primera sesión con uno de nuestros psicólogos certificados.
👉 Haz clic aquí para comenzar


📖 Referencias médicas

  1. Orth, U., Robins, R. W. (2014). The development of self-esteem. Current Directions in Psychological Science.
  2. Fennell, M. (1999). Low self-esteem: A cognitive perspective. Behavioural and Cognitive Psychotherapy.
  3. American Psychological Association (APA). Self-esteem and mental health.
  4. Neff, K. D. (2003). Self-compassion and psychological well-being.

🌐 Top 5 fuentes confiables utilizadas

  1. Psique.com.co
  2. American Psychological Association (apa.org)
  3. Journal of Cognitive Behavioral Therapy
  4. WHO – World Health Organization
  5. Psychology Today

📲 Versión resumida para Instagram


🎯 ¿Te cuesta valorarte o sentirte suficiente?

No estás solo/a. La autoestima baja es más común de lo que imaginas, y sí se puede trabajar con ayuda profesional.

✅ En nuestro nuevo artículo te contamos:

  • Cómo saber si tienes baja autoestima
  • Qué la causa y cómo afecta tus relaciones
  • Cómo se trabaja en terapia psicológica
  • Ejercicios que puedes hacer en casa

🧠 Psicólogos certificados | 100% online | Atención cálida y profesional

👉 Lee el artículo completo en: psique.com.co/blog
📅 Agenda tu sesión aquí: psique.com.co/servicios/consulta-psicologica

#Psique #Autoestima #TerapiaPsicológica #BienestarEmocional #PsicólogosColombia


✅ Sugerencia de estructura schema para el blog (BlogPosting JSON-LD):

json
CopiarEditar
{
  "@context": "https://schema.org",
  "@type": "BlogPosting",
  "headline": "¿Qué es la autoestima baja? Señales, causas y cómo se trata en terapia psicológica",
  "author": {
    "@type": "Organization",
    "name": "Psique.com.co"
  },
  "publisher": {
    "@type": "Organization",
    "name": "Psique",
    "logo": {
      "@type": "ImageObject",
      "url": "https://psique.com.co/logo.png"
    }
  },
  "datePublished": "2025-08-04",
  "description": "¿Sientes que no eres suficiente? Descubre qué es la autoestima baja, sus causas, señales y cómo se trabaja con ayuda psicológica. Recupera tu bienestar emocional con Psique.com.co.",
  "mainEntityOfPage": {
    "@type": "WebPage",
    "@id": "https://psique.com.co/blog/autoestima-baja-terapia-psicologica"
  }

Últimas Noticias

Amor

Lenguajes del amor

Imagina que tratas de expresar tus sentimientos con todo tu corazón, pero tu pareja parece no entenderlo. ¿Frustrante, cierto? Esto

Leer más »

¿Cómo iniciar con Psique?

Esta es dada por un experto de nuestra institución que te va ayudar a entender tu situación y tus necesidades y basado en eso te va a recomendar el camino a seguir con nosotros.

¡Da el primer paso hacia una vida más saludable y satisfactoria!

¿Tienes alguna pregunta?

Psique

¡Contáctanos por WhatsApp para brindarte asesoría personalizada!